La Autoridad de Investigación y Desarrollo de Energía del Estado de Nueva York (NYSERDA, por sus siglas en inglés) anunció que nueve proyectos comunitarios de energía solaren toda Nueva York han sido adjudicados a través del programa 'Energía solar para todos', que brinda acceso a la energía solar comunitaria sin costo para 10.000 neoyorquinos con bajos ingresos.
El ecuatoriano Inty Gronneberg fue reconocido en el Reino Unido como el ‘Inventor del Año 2018’ por crear unas turbinas que se instalan en las embarcaciones y que limpian los océanos de basura y residuos plásticos.
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el equipo ganador de Go Green in the City 2018, la competición internacional para estudiantes que se centra en soluciones innovadoras de energía para Smart Cities.
El actor, empresario y ex gobernador de California Arnold Schwarzenegger dijo en la Cumbre del Clima que se celebra en Katowice (Polonia), que "los combustibles fósiles matan a la gente", y que "siete millones de personas" mueren al año por la polución atmosférica.
La Organización Meteorológica Mundial informó que se multiplicó el número de víctimas y damnificados en distintas partes del mundo por el calentamiento, así lo manifestaron al difundir los datos provisionales de su Declaración sobre el estado del clima.
La historia de Susi, la elefanta del zoológico de Barcelona, fue el motor del movimiento social ZooXXI que reúne a millones de personas en apoyo a la promoción de un modelo de reconversión de los zoológicos en centros adaptados para la recuperación de fauna.
Una investigación realizada por científicos australianos y la Wildlife Conservation Society ha producido el primer mapa global de los bosques del mundo. Notablemente, el 70% de las áreas verdes intactas se concentra en solo cinco países: Australia, Estados Unidos, Brasil, Rusia y Canadá, países que tienen una gran extensión geográfica, pero que también comparten la característica de tener una menor densidad de población.
Los animales que viven en ambientes bajo atención humana —zoológicos y acuarios— requieren cuidados específicos que provean su bienestar. Una combinación entre parámetros controlados, cuidados médicos, programas de entrenamiento y enriquecimiento, así como factores que brinden la posibilidad para su libre desarrollo, son algunos de los aspectos a considerar.
El cambio climático es una de las mayores amenazas para la vida en el planeta. Pero el principal motor para la disminución de la biodiversidad es el "consumo humano desenfrenado".
Quito fue elegido como la sede del Primer Foro sobre la Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos (E-waste en inglés) que tiene como objetivo dar a conocer las buenas prácticas en torno al manejo de estos desechos, que una vez que terminan su vida útil requieren un tratamiento adecuado.
Importantes figuras mundiales como el ex secretario general de la ONU Ban Ki-moon, el multimillonario Bill Gates, y la directora administrativa del Banco Mundial, Kristalina Georgieva, enviaron un importante mensaje en La Haya, la Comisión Global de Adaptación (CGA).
Postula y forma parte de la franja Activistas INTI. Queremos destacar la labor que realizas de esa manera seguir impulsando juntos los mismo objetivos de preservar los recursos del planeta.
*“Todos los proyectos recibidos serán revisados internamente. Solo los seleccionados serán exhibidos dentro de la galería de Activistas INTI”.