El Gobierno de Ecuador anunció el inicio de una campaña denominada “Bájale al plástico”, que busca reducir el uso y consumo de botellas plásticas de un solo uso en los planteles educativos del país.
En esta guía les contaremos las actividades que pueden hacer en la Isla Santa Cruz, tanto por cuenta propia como en tour, y les daremos ciertas recomendaciones para aprovechar mejor su estadía desde el primer día que llegan a Galápagos.
Por varias semanas, a través de redes sociales, ciudadanos de Ecuador se han pronunciado en contra del proyecto de parque Zoológico y Acuario 'Waterland Salinas', cuya construcción estaba enfocada en Chipipe, cantón Salinas, provincia de Santa Elena.
Quito fue elegido como la sede del Primer Foro sobre la Gestión de Residuos Eléctricos y Electrónicos (E-waste en inglés) que tiene como objetivo dar a conocer las buenas prácticas en torno al manejo de estos desechos, que una vez que terminan su vida útil requieren un tratamiento adecuado.
¡Muy contentos anunciamos que somos el canal oficial del VII Congreso Latinoamericano de Agroecología! Un espacio de encuentro y reflexión sobre los últimos avances de la agroecología en América Latina, que se realiza cada dos años en diferentes países de la región. Este congreso tiene la particularidad de generar espacios de participación de diferentes actores de la sociedad, para realizar un efectivo intercambio de saberes principalmente entre la academia y los campesinos.
La empresa especializada en tecnología, automóviles y nueva energía, BYD E-Motors Ecuador S.A. y el Municipio de Loja, líder en el país y en la región en reciclaje, generación de energía eólica y transportación cero emisiones, trabajan juntos para impulsar el desarrollo urbano, social y ambiental de las ciudades del Ecuador con la organización de Ecociudades, el Primer Encuentro de Ciudades Sostenibles de Ecuador, que se llevará a cabo este 30 y 31 de mayo en el Centro Cultural Municipal Bernardo Valdivieso de la ciudad de Loja.
Una de las compañías de ropa de montaña y deportes extremos The North Face Ecuador en compañía con técnicos del Ministerio del Ambiente del Ecuador (MAE) realizaron la siembra de cinco mil árboles nativos en la Reserva Geobotánica Pululahua, en Pichincha.
Ecuador cuenta con uno de los mayores números de incentivos en la región para impulsar el uso de vehículos eléctricos. Sin embargo, la venta de este tipo de vehículos no alcanza actualmente más del 0.3% de las ventas totales de vehículos en el 2017.
IntiNetworkse úne al Mercadito, un punto de encuentro social, cultural y comercial, en el cual expositores de varias categorías ofrecen sus productos y servicios. Luego del movimiento telúrico de magnitud 7,8 en la escala abierta de Ritcher que sacudió la noche del sábado 16 de Abril a la zona costera de Ecuador, esta feria se tornó solidaria.
A ritmo de hip hop, pero también de charangos, marimbas, sonidos andinos, y hasta algo de dance y reggae, la diversidad cultural de Ecuador se pone de manifiesto a través de un tema que engancha fácilmente a los más jóvenes a la vez que rompe también esquemas.
24 agosto, 2015
ACTIVISTAS INTI
Postula y forma parte de la franja Activistas INTI. Queremos destacar la labor que realizas de esa manera seguir impulsando juntos los mismo objetivos de preservar los recursos del planeta.
*“Todos los proyectos recibidos serán revisados internamente. Solo los seleccionados serán exhibidos dentro de la galería de Activistas INTI”.